La palabra smog (en español, esmog) es
un anglicismo que se utiliza para describir la contaminación
atmosférica que se produce en algunas
ciudades como consecuencia de unas condiciones climatológicas concretas y la
combustión de ciertos elementos químicos. Smog es una mezcla de los vocablos
smoke (humo) y fog (niebla), términos que definen perfectamente la apariencia
del fenómeno en cuestión.
Humo
que contamina
El gas, el petróleo y el carbón son los
principales combustibles que se usan para producir diferentes tipos de energía.
Cuando éstos se queman, liberan a la atmósfera enormes cantidades de dióxido de
carbono, óxidos de azufre y también de nitrógeno.
Los perros son los animales domésticos más
afectados por el smog. En las ciudades más contaminadas, estas mascotas
presentan graves problemas respiratorios.
Por culpa del smog que la cubría, la ciudad de
Benxi en China, dejó de aparecer en las fotografías satelitales.
Existen
dos tipos de smog claramente diferenciados: el smog sulfuroso, de color grisáceo y muy
típico en urbes industriales; y el smog fotoquímico,
más rojizo que el anterior y provocado principalmente por la acción de la luz
solar sobre los gases que generan los vehículos a combustión.
Prevención del smog
Entre
las medidas de prevención tenemos:
Utilizar
más los transportes públicos, la bicicleta o ir caminando.
Usar
motores con tecnologías poco contaminantes, por ejemplo, motores que funcionan
con hidrógeno, o eléctricos.
Sustituir
los combustibles actuales por combustibles menos contaminantes, por ejemplo,
gas natural, alcoholes, hidrógeno, etc.
Mejorar
la eficiencia de los motores para que se puedan hacer más kilómetros con menos
litros de combustible. Existen ya prototipos que hacen entre 25 y 50 km (y
algunos más) por litro de combustible y que podrían suponer un gran ahorro.
Estos automóviles tienen unas prestaciones de velocidad, aceleración, potencia,
etc. Suficientes para una utilización normal, pero criterios comerciales y
falta de decisión por parte de los gobiernos para apoyar este tipo de
tecnologías frenan su implantación.
Modificar
el motor para que se reduzcan sus emisiones. En los motores actuales las
emisiones de monóxido de nitrógeno e hidrocarburos se reducen a base de usar
una mezcla de gasolina con exceso de aire, pero con la contrapartida de que con
este tipo de mezcla aumentan las emisiones de óxidos de nitrógeno. Se está
trabajando en el desarrollo de un nuevo motor que queme una mezcla pobre (con
exceso de aire en relación a la gasolina) pero que reduzca las emisiones de
óxidos de nitrógeno en un 70% u 80%.
Y recuerda!!! :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario