Para
el público en general, reciclar es el proceso mediante el cual productos de
desecho son nuevamente utilizados. Sin embargo, la recolección es sólo el
principio del proceso de reciclaje.
El
Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían
simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas
usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a
una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de
pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y
cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a
nivel local como a nivel mundial.
Una definición bastante acertada nos indica que reciclar es cualquier “proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas”.
¿Qué se puede reciclar?
Prácticamente
el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso es importante que
separemos en nuestra casa la basura y los depositemos en los contenedores
adecuados. Hay contenedores de papel y cartón, materias orgánicas, vidrio,
latón, latas de aluminio, latas de hojalata, etc.
¿Qué es el reciclar?
Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado.
Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado.
Ahorrar recursos.
Disminuir la contaminación.
Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.
Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.
Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de nosotros acumula en su vida y hereda a sus hijos.
Disminuir el pago de
impuestos por concepto de recolección de basura.
Dar dos minutos diarios de tu tiempo para vivir en un mundo más limpio.
Beneficios del Reciclaje
1. El Reciclaje protege y amplía empleos de
fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU.
2. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de
incineración.
3. Evita la contaminación causada por la fabricación de
productos de materiales vírgenes.
4. Ahorra energía.
5. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
6. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la
madera, el agua y los minerales.
7. Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para
las generaciones futuras.
Por
cada tonelada de vidrio reciclado se salva una tonelada de recursos naturales.
El uso de botellas rellenables o retornables reduciría la contaminación en un
20 % ya que el vidrio nuevo es 100% reciclable.
El vidrio se clasifica según su color, entre los más comunes se encuentran el transparente, el verde y el azul. Una tonelada de vidrio reutilizada varias veces como frascos ahorra 117 barriles de petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario