domingo, 26 de mayo de 2013

¿Que Es La Capa de Ozono :o?


A pesar de su frecuente utilización, el término "Capa de ozono" es entendido, generalmente, de una manera que se presta al equívoco. El término sugiere que, a una cierta altura de la atmósfera, existe un nivel de ozono concentrado que cubre y protege la tierra, a modo de un cielo  que estuviese encapotado por un estrato nuboso. Lo cierto es que el ozono no está concentrado en un estrato,  por lo tanto, está situado a una altura específica, sino que es un gas escaso que está muy diluido en el aire y que, además, aparece desde el suelo hasta más allá de la estratosfera.

La capa de ozono se encuentra en la estratosfera, aproximadamente de 15 a 50 Km. sobre la superficie del planeta.


El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta (UV) llamada B que se extiende desde los 280 hasta los 320 manómetros (nm).



La radiación UV-B puede producir daño en los seres vivos, dependiendo de su intensidad y tiempo de exposición; estos daños pueden abarcar desde irritación a la piel, conjuntivitis y deterioro en el sistema de defensas, hasta llegar a afectar el crecimiento de las plantas y dañando el fitoplancton,  con las posteriores consecuencias que esto ocasiona para el normal desarrollo de la fauna marina.

El ozono es un gas tan escaso que, si en un momento lo separásemos del resto del aire y que lo atrajésemos al ras de tierra, tendría solamente 3mm de espesor.

El ozono está en todas partes y a  cualquier altura. Incluso en los niveles estratosféricos  de máxima concentración relativa es un componente minoritario de la mezcla de gases que componen el aire. En ninguna altura, llega a representar ni el 0,001% del volumen total de aire.

El agujero de ozono antártico


En rigor no existe un agujero. En forma estacional, entre los meses de agosto y noviembre, se viene observando, desde mediados de los 70' una región con valores relativamente bajos, con una zona estrecha que lo delimita, con fuentes gradientes separando estos bajos valores, de un entorno con alta concentración del gas.

Se habla de agujero cuando hay menos de 220 DU de ozono entre la superficie y el espacio.


Estos organismos inferiores, base de la cadena alimentaria del mar, son a su vez la base de los estudios biológicos, ya que en un solo episodio de agujero de ozono, cumplen varias veces su ciclo reproductivo, permitiendo detectar posibles agentes causantes de mutaciones


        Los sistemas de mapeo satelital del ozono, muestran su configuración circular u ovoidal, donde surgió la asociación con un agujero a trabes del cual incide, con menor acentuación la radiación ultravioleta en las bandas que filtra el ozono.
La mayor radiación ultravioleta que llega hasta la sup. Terrestre debido a la disminución en las concentraciones de ozono, tiene una especial incidencia sobre el fitoplancton..

 

Aspectos que describen su formación

Descripción: http://www.edunet.ch/activite/wall/encyclopedie/pagozono/agujero_archivos/image003.gif

Los modelos más recientes que describen su formación periódica del agujero de ozono coinciden a atribuir su presencia a la acción conjunta de dos aspectos fundamentales:

ü  La Circulación y Dinámica Atmosférica
ü  El Daño Provocado por el Hombre




viernes, 24 de mayo de 2013

!Enorme Tornado Causa Destrucción En Oklahoma!


La Escala Fujita-Pearson, conocida simplemente como Escala de Fujita, mide la intensidad de los tornados. Va desde el nivel F0 hasta el F6. El tornado que ha pasado por Oklahoma ha sido clasificado como F4. Hay que tener en cuenta que sólo una vez en la historia se ha producido uno que llegara hasta el nivel F6: fue en ese mismo estado, durante una oleada de tornados en 1999. Los vientos alcanzaron los 512 km/h.


El tornado que ha asolado Oklahoma y otros estados adyacentes tenía casi dos kilómetros de diámetro y vientos de más de 300 km/h. El Centro de Predicción de Tormentas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) lo ha calificado como masivo y mortal. Ha arrasado las afueras de la ciudad de Oklahoma y, sobre todo, como ya ocurriera en 1999, la localidad de Moore.


Hasta el momento, han muerto, al menos, 91 personas. De ellas, veinte son niños. Hay más de un centenar de heridos y otros tantos desaparecidos. Casas, edificios enteros, infraestructuras como postes, cabinas, señales, etcétera, han sido arrancadas de cuajo por el tornado.


La región se conoce como el Callejón de los Tornados porque por esa zona de Norteamérica pasan la mayoría de los que se producen en el mundo. Hasta ahora, este año había sido bastante tranquilo. Pero, desde la semana pasada, una serie de tornados han asolado la región. Siempre han existido tornados, especialmente, en esa parte del planeta. Pero, ¿son ahora más dañinos debido al cambio climático?


Los científicos necesitan tiempo

Por desgracia, los científicos no tienen una respuesta clara a esa pregunta. Los tornados y su relación con el cambio climático aún no está suficientemente estudiada. Ni se confirma ni se descarta. Hay que seguir estudiando ambos fenómenos climáticos. Muchos científicos creen que se podrán dar respuestas más claras cuando se obtengan mejores modelos climáticos. Piden paciencia, por tanto.

A diferencia del huracán Sandy, cuyo recorrido sí estuvo provocado por el calentamiento global, no hay evidencias de que los tornados hayan incrementado su intensidad por el cambio climático. Tampoco significa que no sea así. Pero, en cualquier caso, muchos otros desastres sí son culpa del cambio climático, así que no podemos bajar la guardia.






Acá les Dejo Un vídeo Sobre el Terrorífico Tornado... 





jueves, 23 de mayo de 2013

¿Que es el Medio Ambiente?


¿Sera el ambiente solo las plantas y animales que nos rodean? ¿Tenemos en realidad un concepto claro de lo que en realmente conforma el medio ambiente de nuestro planeta?, estas y muchas otras preguntas mas se nos pueden pasar por la mente en ocasiones al mencionar "El Medio Ambiente" ya que es un tema muy interesante y a la vez extenso, es verdaderamente importante para "TODOS" los seres humanos, ya que sin el medio ambiente no podríamos sobrevivir en esta hermosa tierra que nos rodea.

Un concepto de medio ambiente puede ser "El entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y momento determinado.



Constituyentes del Medio Ambiente
La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno,hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. El suelo es el delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre. Es producto de la interacción del clima y del sustrato rocoso o roca madre, como las morrenas glaciares y las rocas sedimentarias, y de la vegetación. De todos ellos dependen los organismos vivos, incluyendo los seres humanos. Las plantas se sirven del agua, del dióxido de carbono y de la luz solar para convertir materias primas en carbohidratos por medio de la fotosíntesis; la vida animal, a su vez, depende de las plantas en una secuencia de vínculos interconectados conocida como red trófica.




Durante su larga historia, la Tierra ha cambiado lentamente. La deriva continental (resultado de la tectónica de placas) separó las masas continentales, los océanos invadieron tierra firme y se retiraron de ella, y se alzaron y erosionaron montañas, depositando sedimentos a lo largo de las costas . Los climas se caldearon y enfriaron, y aparecieron y desaparecieron formas de vida al cambiar el medio ambiente. El más reciente de los acontecimientos medioambientales importantes en la historia de la Tierra se produjo en el cuaternario, durante el pleistoceno (entre 1,64 millones y 10.000 años atrás), llamado también periodo glacial. El clima subtropical desapareció y cambió la faz del hemisferio norte. Grandes capas de hielo avanzaron y se retiraron cuatro veces en América del Norte y tres en Europa, haciendo oscilar el clima de frío a templado, influyendo en la vida vegetal y animal y, en última instancia, dando lugar al clima que hoy conocemos. Nuestra era recibe, indistintamente, los nombres de reciente, postglacial y holoceno. Durante este tiempo el medio ambiente del planeta ha permanecido más o menos estable.

Toda la responsabilidad del cambio de climas de nuestros tiempos, es nuestra, ya que desde el comienzo de la época industrial y creación de vehículos mecánicos que generan gases y de otros procesos mas comienza toda esa emanación de gases, que poco a poco conforme avanzamos al futuro aumenta ya que la humanidad día a día se supera y aprende nuevas maneras de crear cosas buenas como también malas, se va mejorando en tecnología y realizando descubrimientos que muchas veces afecta de una manera directa y desastrosa a nuestro medio ambiente natural, Por esa razón debemos de tratar de mejorar nuestra actitud hacia este, enseñando desde las escuelas, colegios, a los mas pequeños y los que aun ignoran sobre este tipo de temas, haciendo que las personas tomen conciencia porque el tiempo es ahora, para que en el futuro no nos arrepintamos de los desastres que se pueden dar con el cambio drástico de climas, que ya se puede ver hoy en día e intentar cambiarlo porque podría ser demasiado tarde....



!Cuidemos Nuestra Naturaleza, Es la que Dios nos Regalo y debemos de disfrutar sin descuidarla ni menospreciarla, para así tener una mejor calidad de vida no solo para nosotros, sino para  nuestros hijos y la humanidad del futuro!


"La Responsabilidad esta en tus manos, Cuidemos Nuestra Tierra"